Los quesos en polvo son un ingrediente versátil y práctico que ha ganado popularidad en la cocina moderna. Son conocidos por su capacidad de añadir sabor y textura a una variedad de platos sin necesidad de almacenamiento refrigerado. En este artículo, exploraremos el uso de los quesos en polvo, su proceso de elaboración, las mejores marcas de España y los platos típicos en los que suelen ser utilizados.
Proceso de elaboración de los quesos en polvo
El proceso de elaboración de los quesos en polvo comienza con la selección de quesos de alta calidad. Estos quesos pueden ser de distintos tipos, como parmesano, cheddar, o queso azul, dependiendo del sabor deseado. A continuación, se detalla el proceso básico de producción:
- Selección y preparación del queso
El primer paso es seleccionar quesos de alta calidad que cumplan con los estándares requeridos para el procesamiento. Los quesos seleccionados se cortan en trozos pequeños para facilitar su manipulación en las etapas posteriores del proceso.
- Deshidratación
Los trozos de queso se someten a un proceso de deshidratación para eliminar la mayor cantidad de agua posible. Este paso es crucial para prolongar la vida útil del producto final y facilitar su conversión en polvo. La deshidratación se puede realizar mediante varios métodos, como secado al aire caliente, secado por congelación (liofilización) o secado por aspersión.
- Molienda
Una vez deshidratados, los trozos de queso se muelen hasta obtener un polvo fino. La molienda se realiza en molinos especializados que garantizan una textura uniforme. En esta etapa, también se pueden añadir agentes antiaglomerantes para evitar que el queso en polvo se compacte y mantenga su textura suelta.
- Tamizado y empaquetado
El queso en polvo resultante se tamiza para asegurar que no queden grumos y se obtiene un producto de consistencia homogénea. Finalmente, el queso en polvo se empaqueta en recipientes herméticos que protegen su frescura y sabor. Los envases también suelen estar diseñados para facilitar su uso en la cocina.
Mejores marcas de quesos en polvo en España
España cuenta con varias marcas de quesos en polvo que se destacan por su calidad y sabor. A continuación, se presentan algunas de las más reconocidas:
El Caserío
El Caserío es una marca española tradicionalmente conocida por sus quesos fundidos. En su línea de productos, ofrecen quesos en polvo de alta calidad que se utilizan ampliamente en la cocina española. Su queso en polvo de parmesano es especialmente popular y se caracteriza por su sabor intenso y auténtico.
Quesos García Baquero
García Baquero es otra marca emblemática en el mercado de los quesos en polvo. Con una larga trayectoria en la producción de quesos de alta calidad, sus productos en polvo no son la excepción. Su queso manchego en polvo es muy apreciado por su sabor y versatilidad en la cocina.
Central Lechera Asturiana
Central Lechera Asturiana es conocida por su compromiso con la calidad y el origen natural de sus productos. Su línea de quesos en polvo incluye opciones como el queso cabrales en polvo, que ofrece un sabor fuerte y distintivo, ideal para platos que requieren un toque intenso de queso.
Quesos Villaseñor
Villaseñor es una marca que ha ganado reconocimiento por la calidad de sus quesos artesanales. Su queso manchego en polvo es particularmente popular, ofreciendo un sabor auténtico y una textura fina que se integra perfectamente en una variedad de recetas.

Platos típicos que utilizan quesos en polvo
Los quesos en polvo se utilizan en una amplia variedad de platos, tanto tradicionales como modernos, gracias a su conveniencia y sabor concentrado. A continuación, se presentan algunos platos típicos en los que los quesos en polvo son un ingrediente clave:
Pasta
El queso en polvo es un ingrediente fundamental en muchos platos de pasta. Se espolvorea sobre espaguetis, macarrones y lasañas para añadir un sabor rico y una textura cremosa. El parmesano en polvo es especialmente popular en este tipo de platos, ofreciendo un toque final perfecto.
Sopas y cremas
Las sopas y cremas se benefician del uso de quesos en polvo para lograr una mayor profundidad de sabor y una consistencia más cremosa. Por ejemplo, una crema de calabaza puede enriquecerse con un poco de queso cheddar en polvo, mientras que una sopa de cebolla francesa puede llevar parmesano en polvo para realzar su sabor.
Ensaladas
El queso en polvo es una excelente opción para ensaladas, ya que se distribuye uniformemente y se adhiere bien a los ingredientes. Una ensalada César, por ejemplo, puede beneficiarse del uso de parmesano en polvo para darle ese sabor característico.
Snacks y aperitivos
Los quesos en polvo también se utilizan en la preparación de snacks y aperitivos. Se pueden espolvorear sobre palomitas de maíz, patatas fritas o nachos para añadir un sabor a queso intenso y delicioso. También son ideales para preparar dips y salsas cremosas.
Platos gratinados
Los platos gratinados, como las papas al gratén o los vegetales gratinados, se benefician del uso de quesos en polvo para obtener una cobertura dorada y crujiente. El queso en polvo se mezcla con pan rallado y se espolvorea sobre el plato antes de hornearlo.
Postres
Aunque menos común, el queso en polvo también se puede utilizar en postres. Por ejemplo, el mascarpone en polvo se puede emplear para dar un toque cremoso a postres como el tiramisú o el cheesecake. Su forma en polvo facilita la integración del queso en la mezcla sin alterar la textura del postre.
Conclusión
Los quesos en polvo son una opción versátil y práctica para añadir sabor a una variedad de platos. Desde su proceso de elaboración, que incluye deshidratación y molienda de quesos de alta calidad, hasta su uso en pastas, sopas, ensaladas, snacks y platos gratinados, los quesos en polvo ofrecen una conveniencia incomparable sin comprometer el sabor.
Visita: el queso contiene lactosa.
